Estamos a menos de un mes de celebrar los tradicionales carnavales en Panamá. Son fechas que, sin dudarlo, nos emocionan y esperamos con ansias. Son 4 días intensos de fiesta, los cuales terminan el miércoles de ceniza.
Por Yanina Maffla –@ymaffla
Posiblemente, ya tengas tu lugar favorito para ir a los carnavales, pero aquí queremos contarte sobre cómo se «carnavalea» en distintas provincias y ciudades de Panamá.
La Villa de los Santos
Los asistentes pueden ubicarse en el parque Simón Bolívar, mientras las Tunas y Calle Arriba y Calle Abajo salen alrededor de las 12 del medio día hasta las 4 p.m.
Las cisternas se ubican alrededor del parque, el agua nunca falta. Una vez terminan los culecos, los asistentes se preparan para la noche, no sin antes pasar por una fonda a comer los tradicionales buñuelos, carambolas y un buen sancocho con arroz blanco. ¿Se te antoja?
La noche nos recibe con carros de ensueño y fantasía. El domingo de carnaval, las reinas se engalanan con la pollera.
Las Tablas
Carnavales en todo su esplendor. En las Tablas, todo es muy diferente, los carruajes son más grandes y en mayor cantidad. Una reina puede salir con dos o en 3 carros en una noche. Este año habrán dos reinas, por lo que será diferente a otros años.
Llega más cantidad de personas, residentes del área y sus familiares o invitados se quedan entonando cantos en contra de la otra Calle.
Los que no se ubican en el parque Belisario Porra, van a divertirse en el P.H., el Choco o en el Royal Gyn.
Ocú
Si quieres seguir en la península, también puedes pasar a Ocú, generalmente está un poco menos lleno que Las Tablas, tienen 3 reinas, ya que agregan a la Calle del Medio.
Es un ambiente más familiar, puedes llevar a tus hijos para que se diviertan. Hay agua para el que quiera y necesite. En la Palma es mucho más tranquilo y menos comercial.
Penonomé
Es un ambiente diferente, no hay reinas, si no que princesas. no hay carros alegóricos, no hay pullas, ni cantos en contra de nadie. Las princesas se ubican en el Manguito, ahí mismo hay cisternas y el agua no falta. Otro grupo está en la Central en donde puedes encontrar tarimas y más cisternas. El sábado de carnaval en el Río Las Mendozas hay un desfile de balsas.
Bocas del Toro
Si realmente quieres algo tranquilo, podrías ir a Bocas del Toro. Una de las grandes atracciones son sus playas, en las que podas tener el descanso que te mereces. En Bocas, la verdadera fiesta está sobre el mar o en la playa.
La calle principal se cierra por completo y se llena de culecos, ventas de comida y artesanías, música en vivo y muchos desfiles.
Nota por: Yanina Maffla